Origen del Black Friday
El término "Black Friday" se utilizó por primera vez en Filadelfia en la década de 1960, haciendo referencia al tráfico intenso de personas y vehículos tras el Día de Acción de Gracias. Más adelante, adquirió un significado financiero: el día en que los comercios pasaban de números rojos (pérdidas) a negros (ganancias) gracias al aumento masivo en las ventas.
Expansión mundial
Con la globalización y el auge del comercio electrónico, el Black Friday trascendió el ámbito estadounidense. Hoy en día se celebra en numerosos países, con campañas promocionales que se extienden más allá del viernes, abarcando toda una semana (Black Week) o incluso el mes completo (Black Month).
Black Friday en España
En España, el Black Friday comenzó a popularizarse a principios de la década de 2010, sobre todo gracias a las grandes cadenas internacionales y a plataformas de venta online. Actualmente, tanto pequeños comercios como grandes superficies participan en la jornada, ofreciendo descuentos anticipados y eventos especiales para atraer al consumidor.
Impacto cultural y económico
El Black Friday ha modificado los hábitos de consumo en España. Para muchos, representa el inicio no oficial de las compras navideñas. A nivel económico, supone un incremento notable en las ventas del sector retail, especialmente en electrónica, moda y productos del hogar.
Reflexión sobre el consumo
Sin embargo, este fenómeno no está exento de críticas. Diversas organizaciones promueven campañas como Green Friday, una iniciativa que invita al consumo responsable, la compra de productos locales o de segunda mano, y la reflexión sobre la necesidad real de los artículos que se adquieren.
¿Cuándo es el Black Friday en España en 2025?
En 2025, el Black Friday se celebrará el viernes 28 de noviembre. Aunque muchas promociones comenzarán días antes, esta fecha marca el inicio oficial de las ofertas más destacadas del año.
Conclusión
Black Friday en España ha pasado de ser una curiosidad extranjera a un evento esperado tanto por consumidores como por comerciantes. Conocer su origen y evolución permite entender mejor su papel en la sociedad actual y tomar decisiones de compra más conscientes y responsables.